DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Alcaldesa de La Higuera exige soluciones urgentes ante daños en servicios sanitarios rurales por robos de cables de electricidad

  • Un nuevo episodio de robo de cables y el corte de energía habrían provocado serios daños en equipos de los Servicios Sanitarios de La Higuera. El Municipio dispuso de camiones aljibes para el llenado de estanques de la capital comunal y de Chungungo.

La alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea manifestó su profunda preocupación por la crítica situación que viven los Sistemas de Agua Potable Rural (SSR) de la comuna, debido a los constantes cortes de energía provocados por el robo de cables eléctricos.

Estos hechos han generado daños catastróficos en los equipos que permiten la distribución de agua potable, afectando directamente a cientos de familias en localidades como La Higuera, quien hasta el día de hoy, solo ha podido contar con algunas horas de agua potable.

“Estamos enfrentando una crisis que golpea lo más esencial: el acceso al agua. Los equipos se dañan, los costos de reparación son altísimos y nuestras comunidades pasan días sin suministro”, señaló la autoridad comunal.

La alcaldesa explicó que, pese a los esfuerzos de la empresa eléctrica y de las instituciones de seguridad como Carabineros y la PDI, el problema persiste sin solución efectiva, lo que ha obligado al municipio a asumir costos superiores a los 10 millones de pesos para contratar camiones aljibes privados en tan solo 3 días. A pesar del elevado gasto, que se suma a la falla de uno de los camiones municipales, se ha podido sostener la emergencia gracias al trabajo del equipo municipal y la colaboración del Cuerpo de Bomberos de La Higuera.

“Como municipio no podemos ni vamos a quedar indiferentes, pero es insostenible que tengamos que asumir con recursos locales una crisis que requiere intervención regional y nacional. La empresa eléctrica debe actuar con urgencia y las autoridades competentes deben tomar medidas concretas”, enfatizó Aquea.

Los Sistemas Sanitarios Rurales, anteriormente denominados APR´s (Agua Potable Rural) son agrupaciones privadas, conformadas por las comunidades, que administran la captación y distribución del Agua Potable en las comunas rurales. En La Higuera, los Sistemas de Agua Potable Rural enfrentan dificultades técnicas que ponen a prueba su funcionamiento diario, especialmente en contextos de dispersión geográfica y baja densidad poblacional. A pesar de los avances normativos y de infraestructura impulsados por la Ley 20.998, persisten desafíos relacionados con el mantenimiento de equipos, la sostenibilidad operativa y la capacidad técnica para garantizar un suministro continuo y seguro.

Artículos relacionados

Close