DestacadosNotas MinerasNoticias
Codelco Operaciones Norte refuerza compromiso ambiental con inauguración de nuevas estaciones de monitoreo del aire en Calama
- Los nuevos equipos, de tecnología de punta, medirán material particulado, gases y compuestos orgánicos volátiles, entregando a Calama datos precisos, públicos y actualizados. Con ello, la ciudad alcanza siete estaciones, una red más densa que la del Gran Santiago, que posee 10 puntos para 7,5 millones de habitantes.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente, el subsecretario Maximiliano Proaño destacó el trabajo conjunto que ha permitido adelantar acciones del Plan de Descontaminación de Calama. “Se ha desarrollado un arduo trabajo con Codelco para estas medidas provisionales que, en el fondo, adelantan medidas que luego van a estar contenidas en el plan de descontaminación”, señaló.
Respecto a la calidad del aire que se respira en Calama, el subsecretario agregó que “ya vemos, con las medidas que se han tomado desde el año pasado, una mejora importante y tenemos la convicción que hacia el futuro va a ir mejorando aún más con las medidas que entrarán progresivamente en vigencia”.
Por su parte, Nicole Muñoz, ingeniera de Gestión Ambiental de Codelco Operaciones Norte, recalcó la importancia de mantener una gestión ambiental transparente y comprometida.
“Estamos avanzando en términos de medidas provisionales, dar respuesta a todos los requerimientos que nos ha hecho la autoridad y también en el marco de dar cumplimiento a nuestra gestión como Codelco en términos de sustentabilidad”, afirmó.
INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN PARA UNA MEJOR GESTIÓN AMBIENTAL
El administrador general del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa, Pedro Alvarado, expresó su satisfacción por albergar una de las nuevas estaciones de monitoreo, destacando el sentido educativo de este avance. “Este es un trabajo en conjunto que se ha desarrollado por mucho tiempo y corona el trabajo que se hace para concientizar a las y los alumnos acerca del cuidado del medioambiente. Les vamos a enseñar primero de qué se trata esta planta, cuál es la función que cumple y cómo ellos pueden visualizar los datos en tiempo real a través de la página del ministerio”, explicó.
Mientras que, el encargado de la política nacional en monitoreo, control y gestión de la calidad de aire, Cristian Tolvett, valoró que Calama hoy cuente con una de las redes más completas del país según la cantidad de habitantes. “Por ejemplo, el Gran Santiago, cuenta con 10 estaciones en línea en este momento, que se debe comparar con las siete que ahora tiene Calama, pero para una población mucho menor. Entonces, la densidad de monitoreo también es mucho más importante”, indicó, agregando que pronto se inaugurará una octava estación a cargo de la Municipalidad local.
La puesta en marcha de estas estaciones refuerza el propósito de Codelco Operaciones Norte de contribuir al desarrollo sostenible del territorio, entregando herramientas que promueven una mejor calidad de vida para las familias de Calama.