DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Codelco se reunió con grandes empresas contratistas para promover contratación de proveedores y trabajadores locales

  • Esta articulación responde al compromiso de Codelco de aumentar en un 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales y de fomentar una mayor empleabilidad en la zona, en línea con su estrategia de desarrollo sustentable al 2030.

El recientemente inaugurado Centro de Colaboración para el Empleo y Desarrollo de Proveedores Locales de Codelco Operaciones Norte, continúa consolidándose como un espacio estratégico para generar vínculos entre la Corporación y su cadena de abastecimiento, las grandes empresas proveedoras y la comunidad.

En este contexto, las principales empresas contratistas que prestan servicios mayores en las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales fueron convocadas a un encuentro para conocer los alcances del Centro de Colaboración, dialogar directamente con el equipo de Codelco y sumarse activamente al objetivo de impulsar la contratación de proveedores y trabajadoras y trabajadores locales de la Región de Antofagasta.

Durante la jornada, el gerente corporativo de Gestión Operacional de Abastecimiento, Cristián Sarrazín, valoró el círculo virtuoso que está emergiendo desde la apertura del centro. “Estamos vinculando a la gente que está buscando empleo, con la capacitación que entregan organismos como Sercotec y Sence, y con las empresas que quieren desarrollarse y que necesitan gente para trabajar en nuestros proyectos, nuestras necesidades y nuestras operaciones”, manifestó.

Encuentro de Proveedores

Esta articulación responde al compromiso de Codelco de aumentar en un 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales y de fomentar una mayor empleabilidad en la zona, en línea con su estrategia de desarrollo sustentable al 2030.

Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de las Operaciones Norte de Codelco, hizo hincapié en que “este es un proceso que requiere de voluntad, disposición y trabajo colaborativo. Hoy dimos un gran paso en esta etapa de conectarnos, puesto que no solo dimos a conocer el centro y su oferta de valor, sino también escuchamos y tomamos nota de las opiniones e ideas de los representantes de las grandes empresas, para cimentar en conjunto esta ruta de promover y potenciar el empleo y el dinamismo económico de este territorio que nos acoge”, sostuvo.

La iniciativa fue muy bien recibida por los representantes de las empresas proveedoras, quienes reconocieron el valor de arraigarse en la región y contribuir activamente al crecimiento económico local.

“Nosotros estamos buscando expandir los negocios en el norte y creemos, sentimos, que el pilar para poder hacer eso es arraigarnos acá. Tener proveedores que sean locales es importante y —nosotros ocupamos muchos proveedores locales y mano de obra local. Por supuesto que nosotros, los ejecutivos, tengamos asentamiento acá también, porque eso va a hacer crecer todo, desde los restaurantes, hotelería, hasta proveedores de materias primas y de materiales. Encuentro buenísima la iniciativa en la que estamos comprometidos”, expresó Pablo Torrealba, representante de la empresa Ferrostal.

Una visión similar compartió Solange Crothers, analista de gestión de OHLA Industrial, quien destacó el impacto positivo de esta acción para los habitantes de Calama y alrededores: “Es momento de darle oportunidad también a la gente que hoy día se forma en términos técnicos, profesionales, incluso de oficio en la región”, aseguró. “Estas iniciativas son súper provechosas”, agregó, haciendo referencia a su arraigo personal con la ciudad.

Este encuentro se suma a las múltiples actividades que el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales desarrollará durante los próximos meses como ferias laborales, charlas informativas, ruedas de negocios, capacitaciones y seminarios.

 

Artículos relacionados

Close