DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Expertos coinciden en que la minería del futuro depende de reactivar la exploración Greenfield

  • En un nuevo episodio del vodcast Miner’s Toolbox, Daniel Weinstein, socio de Morales & Besa, analiza junto a los fundadores de Xplora Minerals, Augusto y Daniela Céspedes, los desafíos que enfrenta Chile para impulsar la exploración básica, atraer inversión en proyectos Greenfield y asegurar la continuidad de su liderazgo minero a nivel global.

Daniel Weinstein (al centro), analizó junto a Augusto y Daniela Céspedes, los desafíos que enfrenta Chile para impulsar la exploración básica, atraer inversión en proyectos Greenfield y asegurar la continuidad de su liderazgo minero a nivel global.

El diálogo se desarrolla en un contexto marcado por una contracción en la inversión exploratoria. Según el Catastro de Empresas Exploradoras en Chile 2024, elaborado por Cochilco, la inversión total alcanzó los US $794 millones, lo que representa una caída del 4,6% respecto de 2023. Pese a ello, Chile se mantiene como el cuarto destino mundial para la exploración de cobre, con US $637,4 millones, equivalentes al 27,4% del presupuesto global. En este escenario, el capítulo analiza quiénes están empujando los límites de lo posible en exploración, tecnología y sostenibilidad minera.

Sobre esta línea, los fundadores de Xplora Minerals —plataforma chilena que conecta proyectos mineros de alto potencial con inversionistas— y creadores de Miner’s Toolbox, sostuvieron una conversación con Daniel Weinstein, socio de la firma Morales & Besa, con amplia experiencia legal en minería y desarrollo de proyectos, quien ha liderado transacciones por más de US $22 mil millones, incluyendo contratos de exploración sobre más de dos millones de hectáreas de concesiones. En el diálogo, Augusto Céspedes, CEO de Xplora Minerals, y Daniela Céspedes, cofounder de la compañía, abordaron junto a Weinstein, los proyectos Greenfield, ese tipo de exploración que busca descubrir yacimientos nuevos en zonas inexploradas; ya que, sin esto no hay minería del futuro.

Durante la conversación, Weinstein explicó que invertir hoy en exploración Greenfield implica asumir riesgos significativos, por lo que resulta urgente generar incentivos tributarios y regulatorios que fomenten la inversión. “Quien invierte hoy en exploración minera sabe que estos proyectos son de alto riesgo, y debemos hacer todo lo posible por disminuirlos. Perú, por ejemplo, permite recuperar el IVA o descontar ciertos gastos de la base imponible. Medidas así podrían incentivar a aventurarse en el Greenfield, una actividad riesgosa, pero necesaria”, sostuvo.

El abogado también destacó que, a nivel país, Chile ofrece confianza en materia de estabilidad institucional y bajo riesgo geopolítico, aunque advirtió sobre los efectos de la permisología en el desarrollo de nuevos proyectos. “Son muy pocos los países que ofrecen la confianza que da Chile, pero la permisología se ha transformado en un riesgo propio. Cumplir con todos los requisitos y que un permiso se demore más de lo previsto o se detenga por una autorización menor, es un gran retroceso”, señaló.

En esta misma línea, Daniela Céspedes agregó que lo más preocupante en las cifras de Cochilco, es que solo US $123,1 millones fueron destinados por empresas junior a exploración básica, que es la etapa clave para descubrir nuevos yacimientos; y eso, apenas representa un 15 % del total invertido. Mientras que, Augusto Céspedes, dijo que países como Canadá y Australia sí tienen beneficios tributarios para incentivar nuevas campañas de sondajes para avanzar en planes estratégicos concretos.

  • El vodcast “Miner’s Toolbox” (disponible en Spotify y Youtube) es la apuesta de la empresa chilena Xplora Minerals, creada por productores mineros de pequeña minería, para que proyectos mineros abandonados que tengan un potencial escalable, puedan conectar oportunidades estratégicas con inversionistas globales a través de exploración profesional, como también respecto de proyectos mineros nuevos. Puede ver el episodio en https://www.youtube.com/watch?v=dfjEtWvIMjw

Artículos relacionados

Close