DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Fenix Gold: El nuevo gigante dorado de Atacama avanza a paso firme

  • Rio2 perfila su proyecto estrella para revolucionar la minería chilena y al cierre del tercer trimestre de 2025, este ambicioso emprendimiento ya cuenta con un 63% de avance en su construcción y sigue encaminado para alcanzar su primer vertido de oro en enero de 2026, cumpliendo tanto los plazos como el presupuesto.

Fénix Gold

En el árido corazón de la Región de Atacama, un proyecto brilla con luz propia y promete convertirse en un referente de la minería de oro moderna en Chile: Fenix Gold, desarrollado por la compañía Rio2 Limited. Al cierre del tercer trimestre de 2025, este ambicioso emprendimiento ya cuenta con un 63% de avance en su construcción y sigue encaminado para alcanzar su primer vertido de oro en enero de 2026, cumpliendo tanto los plazos como el presupuesto.

El esfuerzo detrás de Fenix Gold es monumental: en menos de un año, se han acumulado cerca de 1,9 millones de horas-persona trabajadas, involucrando a 1.521 personas —mayoritariamente chilenas— que día a día dan vida al futuro de la minería nacional. Destaca la presencia femenina, que ya alcanza el 13% de la dotación, y la fuerte raíz local, con un 44% de trabajadores provenientes de la propia Atacama.

La seguridad, un pilar fundamental en el proyecto, ha sido rigurosamente vigilada. Hasta la fecha, solo se han registrado tres incidentes con tiempo perdido, logrando una tasa de frecuencia de incidentes (LTIFR) de 1,61, cifras que reflejan el compromiso con el bienestar de todos quienes participan.

AVANCES CONCRETOS Y TECNOLOGÍA DE PUNTA

Plataforma de lixiviación

La construcción no se detiene: ya se han instalado 12,7 hectáreas de geosintéticos en la plataforma de lixiviación, lo que asegura seis meses de capacidad productiva, y se espera sumar 10 hectáreas adicionales antes de fin de año. Además, el material de revestimiento ya cubre 8,5 hectáreas, preparándose para recibir las primeras toneladas de mineral.

Desde agosto, comenzó la extracción de mineral de las áreas Fenix Central y Fenix Sur. Durante el tercer trimestre, se depositaron 87 mil toneladas en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de oro de 0,45 gramos por tonelada, que equivalen a unas 1.260 onzas listas para el arranque de la planta en diciembre/enero.

Las obras clave avanzan a paso seguro: la piscina de solución rica (PLS) está lista para pruebas hidrostáticas, el transporte de agua ya está en marcha y se planea llenar la piscina a mediados de noviembre. Caminos de carguío estratégicos ya conectan el yacimiento con la plataforma de procesamiento, y la construcción de la planta ADR —donde se recuperará el oro— avanza a toda velocidad con la instalación de equipos eléctricos, reactores químicos y salas de fundición.

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD Y EL MEDIOAMBIENTE

Fénix Gold. Instalaciones

Fenix Gold no sólo destaca por su envergadura técnica y económica —con una inversión total cercana a los US$ 235 millones— sino también por su aporte al desarrollo regional y su enfoque responsable: el 94% de los trabajadores son chilenos, y la operación se ha diseñado para minimizar el impacto ambiental. El proyecto emplea un sistema de lixiviación en pilas, lo que elimina la necesidad de grandes depósitos de relaves y plantas de chancado, reduciendo significativamente la huella ambiental.

La transparencia y la consulta con la comunidad han sido parte integral desde el inicio, integrando consideraciones sociales y ambientales en cada etapa. Así, Fenix Gold se posiciona como ejemplo de minería moderna y sostenible.

PRÓXIMOS HITOS Y EL FUTURO DORADO DE ATACAMA

De aquí a enero de 2026, los desafíos son claros y los hitos están a la vista:

  • Llenado de agua en la piscina PLS (en curso)
  • Puesta en marcha del proceso de lixiviación (noviembre)
  • Puesta en marcha de la planta (diciembre/enero)
  • Primer vertido de oro (enero 2026)
  • Finalización del Estudio de Prefactibilidad de Expansión de la Mina (primer trimestre de 2026)

Con 4,8 millones de onzas de oro en recursos medidos e indicados, Fenix Gold está llamado a transformar el panorama minero de Atacama y Chile. No solo es una apuesta por el desarrollo económico, sino también por la innovación, la inclusión y la responsabilidad ambiental.

Rio2 y su equipo demuestran que la minería puede ser sinónimo de progreso, respeto y oportunidades, abriendo una nueva era dorada en el desierto más seco del mundo.

 

Artículos relacionados

Close