DestacadosNotas MinerasNoticias
Fusión histórica de Anglo American y Teck redefine la minería mundial: Nace Anglo Teck
- Con fuerte presencia en el país y proyección internacional, la nueva empresa se proyecta como líder global, posicionándose entre las cinco mayores productoras de cobre a nivel mundial y cuya influencia será especialmente relevante en Chile.

Anglo American y Teck Resources Limited anunciaron este martes la culminación de un acuerdo definitivo para fusionar sus operaciones globales, creando una de las compañías mineras más relevantes del mundo: Anglo Teck, empresa que se posiciona como líder global en minerales críticos y entre las cinco mayores productoras de cobre a nivel mundial.
Su influencia será especialmente relevante en Chile. La unión estratégica entre ambos líderes del sector, sin duda, potenciará la producción de cobre, impulsará inversiones y reafirma compromisos con Chile, Canadá y Sudáfrica.
ESTRUCTURA Y GOBERNANZA DE LA NUEVA COMPAÑÍA
La integración de ambas compañías se realizará bajo una estructura accionaria donde los accionistas de Anglo American poseerán aproximadamente el 62,4% de la nueva empresa, mientras que los de Teck tendrán entre el 37,6%, según cifras informadas en el comunicado oficial de la empresa. La sede global estará en Londres, la principal cotización será en la bolsa de esa ciudad, pero la sede operativa se instalará en Vancouver, Canadá.
El directorio será presidido por Duncan Wanblad, actual CEO de Anglo American, mientras que Jonathan Price, CEO de Teck, asumirá como director ejecutivo adjunto. Además, se establecerán oficinas regionales en Santiago, Vancouver y Johannesburgo, garantizando una gestión cercana a los principales países donde opera la empresa.
DETALLES CLAVE DEL ACUERDO Y CRONOGRAMA
- Integración definitiva: Se espera completar el proceso en el primer semestre de 2026, sujeto a las aprobaciones regulatorias en Chile, Canadá, Sudáfrica y otras jurisdicciones.
- Acciones y dividendos: Anglo emitirá 1,33 acciones a los accionistas de Teck por cada acción que posean, además de un dividendo especial de USD 4.500 millones para sus accionistas previo al acuerdo.
IMPACTO EN CHILE: OPERACIONES Y PROYECTOS DESTACADOS

La fusión integrará operaciones emblemáticas en Chile, como Los Bronces y Collahuasi (Anglo American), junto a Quebrada Blanca y Carmen de Andacollo (Teck). Esto permitirá una producción anual combinada de cobre superior a 1,5 millones de toneladas, posicionando a Anglo Teck como el mayor productor privado de cobre en Chile, incluso por encima de las cifras mundiales reportadas (1,2 millones de toneladas, con proyección a 1,35 millones en 2027).
Cabe destacar que Anglo American también mantiene en operaciones la Mina El Soldado y la Fundición Chagres, en la Región de Valparaíso.
Por otra parte, la fusión también representará cambios en las sociedades que tanto Anglo American como Teck mantiene en algunas operaciones, ya que modificará la titularidad de ellas. Es el caso de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi cuyos socios son Anglo American plc (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources B.V. (JCR) (12%), un consorcio japonés liderado por Mitsui Co. Ltda.

Además, ambas compañías son socias de Codelco. La estatal chilena cuenta con el 10% del capital accionario en la mina Quebrada Blanca de Teck, y, en el caso de su sociedad con Anglo American, posee el 20% de Anglo American Sur, controladora de Los Bronces.
De acuerdo con el comunicado oficial de la empresa, la fusión potenciará proyectos de exploración y expansión en las regiones de Tarapacá, Atacama y Coquimbo, fortaleciendo el aporte de la minería al desarrollo local y nacional.
A la producción global de Anglo Teck se integrará Quellaveco, en Perú (Anglo American), otro de los yacimientos de cobre más grandes del mundo.
SINERGIAS Y BENEFICIOS ESPERADOS
- Operacionales: Eficiencias en procesos, logística y tecnología, con integración de mejores prácticas y centros de excelencia compartidos.
- Financieros: Mayor capacidad de inversión, optimización de costos y acceso a financiamiento internacional en mejores condiciones.
El portafolio conjunto abre oportunidades en energías renovables, economía circular y reducción de huella ambiental, indicaron desde Teck, al visualizar la expansión futura.
VISIÓN Y PROYECCIÓN ESTRATÉGICA
Duncan Wanblad, CEO de Anglo American y futuro líder de Anglo Teck, destacó: “Tras un progreso tan significativo en la transformación de la cartera de Anglo American, que ya ha aportado un valor sustancial a nuestros accionistas durante el último año, ahora es el momento óptimo para dar este siguiente paso estratégico para acelerar nuestro crecimiento”.

Por su parte, Jonathan Price, CEO de Teck y futuro director ejecutivo de Anglo Teck, señaló: “La unión de nuestros activos de cobre de clase mundial, nuestras operaciones de mineral de hierro y zinc premium y una cartera excepcional de proyectos de crecimiento de alta calidad proporciona una enorme resiliencia y opciones. Esta decisión es una progresión natural de la estrategia de la compañía y la simplificación de su cartera”.
COMPROMISOS INTERNACIONALES: CANADÁ Y SUDÁFRICA
La nueva empresa mantendrá los compromisos pactados en Canadá y Sudáfrica, continuando con las inversiones previstas, asegurando continuidad operacional, generación de empleo y desarrollo de comunidades en Columbia Británica y otras regiones.
En Sudáfrica, en tanto, se refuerzan compromisos con el desarrollo sustentable, inclusión laboral e inversión social, respetando acuerdos vigentes y expectativas de comunidades anfitrionas.
Los directorios de ambas compañías recomendaron unánimemente la aprobación del acuerdo, destacando la complementariedad de los activos y la visión compartida en minería responsable, innovación y valor social.
Autoridades y actores del sector en Chile recibieron la noticia con optimismo, resaltando el potencial para dinamizar la industria y fortalecer la posición del país como líder mundial en cobre.
UN NUEVO PARADIGMA PARA LA MINERÍA GLOBAL
La fusión entre Anglo American y Teck marca un hito en la historia minera chilena y global. Anglo Teck se proyecta como actor clave en la minería del futuro, consolidando una plataforma de crecimiento sostenible, innovación y liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono. La nueva compañía reafirma su compromiso con el valor compartido, el respeto por el medio ambiente y el desarrollo de los países en los que opera.