DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Operaciones Norte pone en marcha segunda etapa del programa “Pensamiento Minero Codelco 2030”

  • Esta iniciativa pionera, busca acercar a los jóvenes de los establecimientos de Calama a la industria minera, a través del desarrollo del pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades y conocimientos en materias como analítica avanzada, estadísticas, interpretación de datos, tecnologías autónomas, entre otras materias.

En línea con su valor corporativo, “Construimos el Futuro con Sustentabilidad”, Codelco Operaciones Norte inició la segunda etapa del programa piloto “Pensamiento Minero Codelco 2030”, que fue lanzado el año pasado en conjunto con el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama.

Esta iniciativa pionera, busca acercar a los jóvenes de los establecimientos de Calama a la industria minera, a través del desarrollo del pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades y conocimientos en materias como analítica avanzada, estadísticas, interpretación de datos, tecnologías autónomas, entre otras materias.

Las primeras clases trataron sobre introducción al Excel, programación y análisis y programación de datos, las cuales fueron dirigidas por los profesionales del Centro Integrado de Operaciones (CIO) y de Analítica Avanzada de la División Chuquicamata.

“Nos enseñan muchas cosas, como usar plataformas que no conocíamos, nos ha servido demasiado, es mucho más conocimiento para nosotros y eso está a nuestro favor”, señaló Katherine Ormazábal, quien cursa la especialidad de Construcciones Metálicas.

“Siempre quise volver al programa, porque el año pasado fue muy bonito, aprendimos nuevas herramientas que nos sirven para nuestro día a día y haber vuelto acá se siente bien. Las clases son buenas, didácticas y participamos todos. Planeo aprender todo lo que pueda y poder perfeccionarme”, manifestó Cristian Vilches, alumno de la especialidad de Mecánica Automotriz.

Por su parte, Alejandro Lagos, ingeniero jefe de Analítica Avanzada de Chuquicamata, se refirió a los desafíos del presente año: “Este es el segundo semestre del programa. Esperamos poder madurar aún más los tópicos asociados a lo que es analítica avanzada, estadística, sensorización y pensamiento crítico, para que los estudiantes, ya en sus etapas posteriores, puedan realizar las primeras prácticas, nos colaboren desde el Centro Integrado de Operaciones y puedan seguir el camino de los datos”.

Este programa se suma a las demás iniciativas de Codelco en materia de educación, como son la Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería, el Plan Sponsor y el Polo Robótico Comunal, a través de las cuales Codelco refuerza su compromiso con la formación y desarrollo y las y los jóvenes de la región de Antofagasta.

Artículos relacionados

Close