DestacadosNotas MinerasNoticias
Sernageomin entregó Premio Anual de Seguridad Minera 2025 a empresas y trabajadores del sector
- El acto, desarrollado en el Campus Bellavista de la Universidad Andrés Bello, congregó a autoridades nacionales, representantes de la gran y mediana minería, sindicatos y especialistas en seguridad laboral, subrayando la importancia de compartir buenas prácticas en la industria.

Con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, y del director nacional (s) de Sernageomin, Andrés León, se realizó la ceremonia de la versión 2025 del Premio Anual de Seguridad Minera, que reconoció a empresas mandantes y contratistas, comités paritarios, profesionales y trabajadores que lograron los mejores resultados en prevención de riesgos durante 2024.
El acto, desarrollado en el Campus Bellavista de la Universidad Andrés Bello, congregó a autoridades nacionales, representantes de la gran y mediana minería, sindicatos y especialistas en seguridad laboral, subrayando la importancia de compartir buenas prácticas en la industria.

En la ocasión, la ministra Williams afirmó que “este premio refleja que la minería chilena puede avanzar de manera competitiva sin descuidar lo esencial: proteger la vida de las y los trabajadores. El reciente fallecimiento de seis personas en El Teniente nos recuerda con dolor que la seguridad no es negociable. Cada esfuerzo preventivo no solo evita tragedias, también construye confianza en el sector y muestra que la productividad debe ir siempre de la mano con la responsabilidad social”.
Por su parte, el director (s) de Sernageomin, destacó que el reconocimiento “premia a las empresas que, mediante el trabajo colaborativo, demuestran una verdadera preocupación por sus trabajadores y refuerzan la importancia de la seguridad en la minería”, sostuvo León.

Agregó que la distinción está principalmente dirigida a los trabajadores, son ellos quienes aplican las normas y ejecutan las medidas preventivas. Este reconocimiento celebra la colaboración entre sindicatos, comités paritarios, compañías y Sernageomin, porque sin este esfuerzo conjunto no se alcanzarían los avances en reducción de accidentes y fatalidades logrados por los galardonados”.
El directivo advirtió que, pese a los avances, este año se registró un aumento de fatalidades, incluyendo el reciente fallecimiento de seis trabajadores en El Teniente. “Estos hechos trágicos nos recuerdan que debemos seguir fortaleciendo la cultura preventiva y mantener los más altos estándares de seguridad para proteger la vida de todas las personas que laboran en la minería”, concluyó.
LOS GALARDONADOS
MANDANTES
•Categoría A: Sociedad Minera Punta del Cobre S.A. – Mina Punta del Cobre
•Categoría B: Compañía Minera Carmen Bajo Ltda. – Mina Mantos Cobrizas
•Categoría C: Lara Ramírez Ltda. – Mina Alto Pompeya
• Categoría D: Marcela Rojas González – Mina Rosario 1 al 20
2. CONTRATISTAS
Categoría A: Guiñez Ingeniería Ltda.
- Categoría B: Vial y Vives DSD S.A.
- Categoría C: Geoatacama Consultores Ltda.
- Categoría D: GFDas SpA
3. DISTINCIONES INDIVIDUALES
- Profesional Destacado: Ana Lidia Cepeda
- Trabajador Destacado: Guillermo Morales Órdenes
- Comité Paritario Sobresaliente: Minera Meridian – Mina El Peñón
Por primera vez, la versión 2025 incluyó un reconocimiento a la gran minería, otorgado a Anglo American Sur S.A. – Mina Los Bronces.
4. RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
Además, se otorgó un premio al Comité Tripartito para la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minas, compuesto por 25 representantes del Ministerio del Trabajo, ministerios sectoriales, empleadores y trabajadores. Este grupo fue clave en la actualización normativa y en la promoción de una cultura preventiva conforme al Convenio 176 de la OIT.
Finalmente, Sernageomin distinguió al Diario Financiero por su contribución a la difusión pública de contenidos relacionados con la seguridad en la industria minera.