DestacadosNotas MinerasNoticias
SOFOFA renueva liderazgo de su Red de Empresas Inclusivas y proyecta nuevo ciclo de desarrollo
- Con la llegada de Edgar Pape Arellano, la ReIN inicia una nueva etapa orientada a profundizar su impacto en la agenda de diversidad, inclusión y sostenibilidad.

En la última Asamblea del año de la Red de Empresas Inclusivas (ReIN) de SOFOFA se oficializó el cambio de presidencia de la Red. En la instancia, Edgar Pape Arellano, presidente ejecutivo de Molymet, asumió la conducción de la ReIN, sucediendo a José Antonio Alonso, consejero de SOFOFA y director de Asuntos Corporativos, Legal y Compliance de Cervecería AB InBev.
Durante los dos años de gestión de Alonso, la Red fortaleció su rol como referente nacional en inclusión laboral, ampliando su presencia regional, consolidando programas de formación para gestores de inclusión y profundizando la articulación con instituciones públicas y privadas. Este trabajo permitió avanzar en prácticas que hoy inspiran a más de 120 empresas socias.
Con la llegada de Edgar Pape Arellano, la ReIN inicia una nueva etapa orientada a profundizar su impacto en la agenda de diversidad, inclusión y sostenibilidad. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, con estudios de postgrado en la Universidad Adolfo Ibáñez y Curtin University de Australia, Pape ha liderado equipos en Chile, México y otros países, impulsando modelos de gestión basados en innovación, desarrollo de personas y creación de valor compartido. Desde Molymet, ha promovido una estrategia corporativa con propósito, integrando la sostenibilidad como eje del negocio.

“Una empresa que abre espacio a la diversidad e inclusión no solo genera oportunidades, sino que también construye un entorno más empático y humano, lo que beneficia la creatividad de los equipos. Agradezco a todas las compañías que integran ReIN y que creen en el poder transformador de la inclusión. Les invito a seguir impulsando esta red, que promueve el respeto, la colaboración y el valor de cada persona”, señaló el nuevo presidente.
Al finalizar su gestión al frente de la ReIN, José Antonio Alonso destacó el valor del trabajo colaborativo. “La inclusión no es un gesto puntual, es una forma de gestionar las habilidades, competencias y talentos de las personas en las empresas, que tiene directa relación con la productividad y sostenibilidad de los negocios de estas. Hacerlo en el contexto de una red de empresas como ReIN, ha sido profundamente inspirador”, afirmó.
Con una comunidad de más de 120 empresas adheridas, la Red de Empresas Inclusivas de SOFOFA agradeció la gestión de José Antonio Alonso y proyecta este nuevo ciclo con una visión renovada y un firme compromiso con su misión.
La Red de Empresas Inclusivas (ReIN) de SOFOFA y la OIT es una iniciativa creada en mayo del año 2015 con el propósito de promover la inclusión laboral de personas con discapacidad y fortalecer una cultura empresarial basada en la diversidad, la equidad y la inclusión. Actualmente, la Red agrupa a más de 120 empresas de distintos sectores productivos, que trabajan colaborativamente para avanzar hacia un mundo laboral más inclusivo.




