DestacadosNotas MinerasNoticias
Teck refuerza su política y acciones en Quebrada Blanca con revisión integral de la operación y plan de acción
- La compañía minera prioriza la estabilidad operativa y la eficiencia en QB con nuevas medidas y liderazgo especializado, enfocados en optimizar la gestión y garantizar la viabilidad futura del proyecto. Los resultados de esta estrategia podrían conocerse en octubre de 2025.

Teck Resources Limited, una de las principales compañías mineras a nivel global, anunció el 2 de septiembre de 2025 una revisión integral de operaciones y un ambicioso plan de acción para Quebrada Blanca (QB), enfocados en fortalecer el rendimiento, optimizar la gestión y garantizar la viabilidad futura del proyecto. Estas iniciativas reflejan el decidido compromiso de Teck con la excelencia operativa y la responsabilidad en el desarrollo minero en Chile.
La revisión integral, iniciada en agosto, aborda todos los aspectos críticos de las operaciones de QB. Esta evaluación exhaustiva busca no solo mejorar el desempeño inmediato, sino también identificar oportunidades para optimizar prácticas operativas y fortalecer la confianza en la ejecución de los planes de negocio. El proceso incluye un riguroso análisis de los planes operativos, la incorporación de aportes de expertos externos y un seguimiento meticuloso de la implementación de mejoras. Se espera que los resultados definitivos de esta revisión se comuniquen a más tardar junto a los resultados del tercer trimestre de Teck, en octubre de 2025.
UN PLAN DE ACCIÓN CONCRETO PARA QUEBRADA BLANCA
El plan de acción de QB responde a desafíos puntuales, como el drenaje lento de arenas que ha limitado el desarrollo de la instalación de gestión de relaves (TMF) y la producción de la faena. Las acciones adoptadas por Teck se centran en cuatro pilares fundamentales:
1. Facilitar la puesta en marcha y reducir el riesgo de la producción futura:Teck ha priorizado garantizar una producción libre de restricciones, a través de la elevación mecánica del muro de la presa de relaves y el aumento de la altura de la coronación. La construcción de bancos de roca adicionales permite minimizar los tiempos de inactividad de la concentradora, mientras se implementan mejoras en el drenaje de arena.
2. Acelerar los tiempos de drenaje de arena. Entre los avances más relevantes, destacan:
- Modificación de la instalación de ciclones en consulta con fabricantes y expertos externos, para optimizar la remoción de finos y ultrafinos que actualmente afectan las tasas de drenaje. Se espera que esta innovación esté en marcha a más tardar en diciembre de 2025.
- Desarrollo de pruebas para evaluar un tamaño de molienda más grueso en los molinos, tras el éxito obtenido en ensayos realizados en julio.
- Perfeccionamiento de las técnicas de colocación de arena, con el objetivo de incrementar la eficiencia del drenaje y asegurar la estabilidad operativa.
3. Mejorar y agilizar la ejecución: Teck ha incorporado a un reconocido líder de la industria, con más de 30 años de experiencia estratégica y operativa, incluyendo una destacada trayectoria en Chile, como asesor especial del director ejecutivo. Su función es brindar apoyo directo al CEO y al equipo de operaciones de QB, acelerando el desarrollo de la TMF y potenciando la mejora continua en la faena.
4. Fortalecer la preparación y resiliencia operativa: Más allá de las mejoras técnicas, la compañía está enfocada en validar y optimizar el plan de mina, así como el desempeño de la planta y el puerto. Se están fortaleciendo los procesos de planificación, pronóstico y conciliación, con el propósito de robustecer la preparación operativa y la toma de decisiones basada en información precisa. Esta revisión profunda de las operaciones permite a Teck gestionar proactivamente los riesgos, respaldando una puesta en marcha exitosa y el cumplimiento de la capacidad de diseño.
ACTUALIZACIÓN DE LIDERAZGO: EXPERIENCIA Y SUPERVISIÓN DIRECTA
Como parte del proceso de fortalecimiento, los vicepresidentes seniors de Operaciones para Latinoamérica y Norteamérica reportarán directamente al Presidente y Director Ejecutivo de Teck, reforzando así la supervisión ejecutiva y la alineación estratégica.
En este contexto, Teck también comunicó la jubilación de Shehzad Bharmal, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones, tras 33 años de contribuciones significativas a la compañía. Su legado marca un hito de liderazgo en la gestión minera y en la evolución de los proyectos de Teck.
Con una revisión integral en curso, un plan de acción robusto y la incorporación de conocimiento experto, Teck refuerza así su estrategia para consolidar a Quebrada Blanca como referente en minería eficiente, responsable y sustentable. El compromiso con la excelencia operativa y la seguridad ambiental que sitúa a Teck y a QB en una posición de liderazgo para responder a los desafíos de la industria y las expectativas de la sociedad chilena y global.