DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Tras la Tragedia en El Teniente, la corporación pone foco en Liderazgo, Seguridad y Compromiso institucional

  • El gerente general (i) de la división, Claudio Sougarret, encabeza la cruzada por la seguridad tras el accidente que remeció a Codelco y a la industria minera, según informa el reporte N°32 dado a conocer por la corporación este fin de semana.

El gerente general (i) de la división, Claudio Sougarret, encabeza la cruzada por la seguridad tras el accidente que remeció a Codelco y a la industria minera

La División El Teniente vive tiempos de reflexión y acción. A poco más de un mes del trágico accidente ocurrido el 31 de julio, que costó la vida a seis trabajadores y estremeció a la industria minera nacional, la mina subterránea más grande del mundo refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus equipos. Al centro de esta gestión está Claudio Sougarret, gerente general (i) de El Teniente.  En el reporte N°32 dado a conocer por la corporación, se informó que la semana pasada, Sougarret, junto al comité ejecutivo divisional, se reunió con directores y superintendentes para evaluar el estado de las operaciones y recalcar que la seguridad es, más que nunca, responsabilidad de todas las líneas de liderazgo. El mensaje es claro: el Plan de Retorno Seguro no es solo un documento, sino una hoja de ruta que exige liderazgo activo y ejemplar desde la segunda hasta la tercera línea de mando.

REFLEXIÓN Y ACCIÓN TRAS EL ACCIDENTE
La agenda de seguridad no se detiene. Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, acompañado de vicepresidentes, ha recorrido distintas operaciones —incluyendo la División Salvador y la Vicepresidencia de Proyectos— sosteniendo encuentros con los comités ejecutivos. El objetivo: alinear prioridades, compartir aprendizajes y consolidar la cultura de seguridad.

En El Teniente, la reflexión es cotidiana. Al término del turno A de la semana pasada, se realizó una profunda reflexión de seguridad dirigida a trabajadores y trabajadoras de Codelco y empresas colaboradoras de áreas clave como Minas, Obras Mina, Tranques Relaves, Recursos Hídricos, Servicios y Proyectos, Planta y Fundición. La convocatoria fue amplia: participaron 156 personas y cinco gerentes de área, en un espacio donde la voz de cada integrante suma en la tarea de cambiar la historia.

NÚMEROS QUE HABLAN DE COMPROMISO
La magnitud del esfuerzo se refleja en cifras contundentes: 26.276 participaciones de trabajadoras, trabajadores y personal colaborador —tanto de la División como de la Vicepresidencia de Proyectos— en jornadas de reflexión, contención y capacitación. Este despliegue no es solo reacción, sino también prevención; una muestra del compromiso institucional por el bienestar, la seguridad operacional y la estricta obediencia a los protocolos.

APOYO HUMANO Y CONTROL RIGUROSO
En paralelo, la División mantiene el acompañamiento constante a las familias de quienes fallecieron, asegurando acceso a información y apoyo en todo momento. Además, la semana estuvo marcada por la llegada de tres equipos fiscalizadores: Sernageomin realizó dos visitas al área industrial y una inspección en interior mina; la Dirección del Trabajo fiscalizó el área industrial; y el director nacional de Sernageomin también estuvo presente en faena subterránea, confirmando la seriedad con que se supervisan los estándares.

MIRAR HACIA ADELANTE
El accidente del 31 de julio marcó un antes y un después en El Teniente. Hoy, bajo el liderazgo de Claudio Sougarret, la División avanza decidida a reconstruir la confianza y elevar los estándares, convencida de que la seguridad y el valor por la vida de cada integrante son intransables. Porque en minería, más allá de toneladas y producción, el mayor valor siempre será el de las personas.

 

Artículos relacionados

Close