DestacadosNotas MinerasNoticias
¡Mujeres al mando en la minería! Fenix Gold y STRACON inauguran revolucionario programa en Atacama
- Treinta mujeres de la III región inician su formación para operar maquinaria pesada tras postulación récord de 1300 postulantes.

En una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la equidad, Fenix Gold y STRACON dieron el puntapié oficial a un programa de capacitación único en la Región de Atacama: la formación integral de mujeres operadoras mineras. El evento realizado en Copiapó marcó un antes y un después para la participación femenina en la industria extractiva regional.
Más de 1.300 mujeres postularon al programa, reflejando la fuerza y las ganas de abrirse paso en el mundo minero. De ellas, solo 30 seleccionadas iniciarán una beca integral que abarca formación teórica, entrenamiento en simuladores de última tecnología y práctica real en maquinaria pesada como bulldozer, excavadora, cargador frontal y rodillo.
La capacitación garantiza certificación OTEC, apoyo logístico y una subvención económica para que ninguna barrera impida el desarrollo del talento local.
La iniciativa responde al compromiso ambiental y social asumido por Fenix Gold en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando a dinamizar la empleabilidad local y abrir nuevos espacios a las mujeres en la minería, una industria históricamente dominada por hombres.
AUMENTAR LA MANO DE OBRA FEMENINA
Gonzalo Peña, jefe de Gestión Humana y Relaciones Laborales de Fenix Gold, lo resume así: “Nuestro compromiso siempre ha sido aumentar la mano de obra femenina, aumentar la mano de obra local, ser una minera más inclusiva y ser una minera de futuro. La meta es que ellas sean parte del proyecto, sean parte de la operación y se sientan orgullosas de pertenecer tanto a STRACON como a Fenix Gold”.
Por su parte, Johnny Bedoya, jefe de Gestión de Personas en STRACON, destacó el riguroso proceso de selección y el carácter regional de la convocatoria: “Esta es una capacitación netamente para mujeres de la región. Postularon cerca de 1.300 candidatas y hoy inician su formación las 30 seleccionadas. Esta es una oportunidad que, sin duda, dejará una huella positiva en la minería de Atacama”.
El modelo de aprendizaje tipo “Sombra” permitirá que las futuras operadoras vivan la experiencia real del trabajo minero, acompañadas por especialistas y aprendiendo desde el aula hasta la operación de maquinaria CAT en terreno.
HISTORIAS INSPIRADORAS
Las historias de las protagonistas inspiran. Para Katherine Pinto, seleccionada de esta primera generación, es mucho más que una capacitación: “Es un sueño cumplido, una meta que toda mujer atacameña quisiera alcanzar. Estar ahí en el cerro, descubrir ese mundo y darle un beneficio económico a la familia, que hoy se necesita más que nunca”.
En tanto, Graciela Alarcón, oriunda de Tierra Amarilla, expresó con entusiasmo: “Nunca me lo esperé. Agradecerle a la empresa por esta oportunidad y yo de mi parte ponerle todo el power, todo el punche”.
Con esta iniciativa, Fenix Gold y STRACON confirman que el futuro de la minería se construye con mujeres, inclusión y oportunidades reales para las personas de Atacama. Un hito que sienta las bases para una industria más diversa, moderna y con mirada de futuro.