DestacadosNotas MinerasNoticias
Hydroprocess 2025 reunirá a más de 400 expertos y líderes internacionales en hidrometalurgia
- La decimoquinta edición de la Conferencia congregará a participantes 15 países incluyendo a más de 100 ejecutivos mineros y representantes de instituciones expertas en procesos hidrometalúrgicos.
Desde el 4 al 6 de noviembre, Santiago (Chile) será sede del 15ª Conferencia Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos – Hydroprocess 2025, la que es organizada por la Universidad de Antofagasta (Chile), Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción (Chile), The Hydrometallugy Group de la University of British Columbia (Canadá) y Gecamin.
La Conferencia se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Santiago, con un programa técnico que considera más de 100 presentaciones técnicas junto a 9 charlas plenarias de alto nivel que abordarán los avances en lixiviación y biolixiviación de minerales sulfurados y de concentrados; innovación y mejoramiento de procesos; reciclaje de metales y aleaciones; gestión integral del negocio hidrometalúrgico, entre otros temas.
Boris Medina, Presidente de Minera El Abra, Freeport-McMoRan, Chile, presidirá esta versión de la Hydroprocess y se refiere a la relevancia de este encuentro para la industria: “desde Minera El Abra, creemos que la próxima Conferencia Internacional de Hidrometalurgia será una vitrina decisiva. Hydroprocess 2025 no solo pondrá sobre la mesa los últimos avances tecnológicos, también marcará el tono de la conversación sobre cómo escalar esas innovaciones a nivel industrial. El encuentro se proyecta como un espacio de alianzas, transferencia tecnológica y compromisos concretos que definirán cómo Chile y los países participantes en general, mantienen su liderazgo global y su compromiso con una minería sustentable”, señaló el presidente.
Expertos internacionales
En esta nueva edición, Hydroprocess 2025 contará con la participación de destacados ejecutivos y líderes del área, quienes expondrán a través de charlas plenarias durante los tres días de la conferencia:
- Boris Medina, presidente, Minera El Abra, Freeport-McMoRan (Chile)
- Marcela Schmidt, Principal Global Metallurgy & Processing, BHP
- Cristian Caro, gerente de Innovación en Lixiviación, Freeport-McMoRan (EE. UU.)
- Syndy Barraza, directora corporativa de Procesos Hidrometalúrgicos, Codelco (Chile)
- Osvaldo Yáñez, gerente de Innovación y Desarrollo, SQM Lithium International
- Pamela Velásquez, ingeniera senior metalurgista de Mejoramiento Cátodos, Minera Antucoya, Antofagasta Minerals (Chile)
- Lilian Velásquez, profesora asociada, Departamento de Ingeniería de Minería, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Jorge Menacho, gerente general, de Re Metallica (Chile)
- Guillermo Canchis, gerente de Hidrometalurgia, Minera Cerro Verde (Perú).
CURSOS TÉCNICOS ONLINE
Hydroprocess 2025 considera la realización de cuatro cursos técnicos online que serán dictados por las instituciones coorganizadoras, estos son liberados para los inscritos y se encontrarán disponibles por tres meses en la plataforma streaming del congreso.
Los cursos que se presentarán en Hydroprocess 2025 serán:
- Aspectos termodinámicos de soluciones acuosas con alta concentración iónica –Universidad de Concepción (Chile).
- Lixiviación de cloruro, pasivación de calcopirita y mejora de oxidación – University of British Columbia (Canadá).
- Avances de la difusión de metales desde sólidos y residuos: lixiviación con solventes emergentes – Universidad de Antofagasta (Chile).
- Alternativas de lixiviación para minerales sulfurados – Pontificia Universidad Católica de Chile.
CONVOCATORIA ABIERTA:
Hydroprocess 2025 se proyecta como un encuentro clave para conocer los principales avances y desarrollos relacionados con los procesos hidrometalúrgicos. Las inscripciones aún están abiertas en el sitio oficial: www.gecamin.com/hydroprocess



