DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Cochilco: El precio del cobre retrocede tras cambios arancelarios en EE.UU. y récords de inventarios

  • La semana pasada estuvo marcada por volatilidad y señales mixtas para el metal rojo.  Hoy el cobre cerró en US$ 4,36 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

El mercado del cobre vivió una semana de intensos movimientos y ajustes a raíz de factores económicos y políticos de alto impacto. El precio del cobre cerró la semana en US$ 4,33 la libra, lo que representa una baja semanal de 2,6 %. A pesar de este retroceso, el promedio anual se sitúa en US$ 4,30 la libra, un alza de 3,8 % frente al mismo período de 2024.

El anuncio del presidente Trump sobre la exclusión del cobre refinado, cátodos y concentrados del arancel del 50 % generó una abrupta corrección en la bolsa COMEX. Esta noticia provocó un desplome superior al 20 % en los futuros de cobre estadounidenses, que pasaron de máximos históricos cercanos a US$ 5,96/lb a mediados de julio, hasta US$ 4,39/lb el 31 de julio, eliminando la prima que mantenían sobre la LME. Este ajuste marcó el fin de un rally impulsado por el arbitraje y la acumulación preventiva de inventarios en EE.UU.

RÉCORDS HISTÓRICOS DE INVENTARIOS PRESIONAN AL MERCADO

Los inventarios jugaron un rol protagónico esta semana. Los depósitos en COMEX alcanzaron un máximo de 21 años, totalizando cerca de 234.000 toneladas, impulsados por envíos récord entre marzo y julio. Por su parte, los almacenes de la LME registraron un incremento superior al 50 % en julio.

La abundancia de cobre físico en Estados Unidos, junto con la eliminación del riesgo arancelario sobre los cátodos, generó presiones bajistas adicionales en los precios globales. No obstante, el anuncio de EE.UU. deja abierta la posibilidad de que el cobre refinado sea gravado desde 2027, introduciendo así una prima de riesgo estructural a mediano plazo.

Si el mercado considera plausible este escenario, es posible que el precio COMEX se estabilice en niveles moderadamente superiores al LME, aunque lejos de los máximos recientes.

DINÁMICA CAMBIARIA Y PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO

El fortalecimiento del dólar y la menor exposición de fondos especulativos tras el desplome han mantenido bajo el diferencial de precios entre bolsas. Sin embargo, si la Reserva Federal inicia un ciclo de recortes en la tasa de interés, el dólar podría debilitarse, impulsando nuevamente los precios en COMEX y alterando la dinámica de primas.

Actualmente, el mercado se encuentra en condición de contango, reflejando expectativas de mayor demanda futura, situación de sobreoferta en el presente, elevados costos de almacenamiento o simplemente una normalización tras episodios de tensión en la cadena logística.

RADIOGRAFÍA DE LOS INVENTARIOS GLOBALES

Durante la semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales sumaron 448.270 toneladas, un alza de 4,9 % respecto de la semana anterior y de 5,2 % en lo que va del año.

  • Bolsa de Metales de Londres (LME): Inventarios aumentaron 11,3 %, alcanzando 141.750 toneladas.
  • Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE): Existencias cayeron 1,2 %, totalizando 72.543 toneladas.
  • COMEX de Estados Unidos: Inventarios subieron 3,7 %, situándose en 233.977 toneladas.

El 10,1 % de los inventarios de cobre en la LME corresponde a warrants cancelados (material solicitado para entrega física y fuera de disponibilidad para nuevos contratos), una disminución frente al 14,7 % de la semana previa. Esto sugiere una moderación en la demanda física del metal, aunque el nivel sigue levemente por encima del rango considerado bajo (0 %–10 %) y lejos de los valores que indicarían escasez o tensión (por sobre 25 %–30 %).

La semana dejó claro que el mercado del cobre sigue siendo altamente sensible a factores políticos, logísticos y cambiarios. Las recientes decisiones arancelarias en EE.UU., sumadas a récords históricos de inventarios, han cambiado drásticamente la dinámica de precios y generado nuevas incertidumbres para el corto y mediano plazo.

Cabe destacar que hoy lunes 4 de agosto, el cobre cerró en US$ 4,36 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Puede revisar el informe completo en el siguiente enlace: https://www.cochilco.cl/web/informe-semanal-del-cobre/

 

 

Artículos relacionados

Close