DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Codelco se suma a festividad de la Virgen de Guadalupe de Ayquina con presencia y apoyo comunitario

  • La Corporación acompañó a la comunidad en la celebración religiosa más importante de la Región de Antofagasta, reafirmando su compromiso con las tradiciones y el desarrollo local.

Una delegación de Codelco, encabezada por el gerente general de División Chuquicamata, René Galleguillos, y el gerente de Sustentabilidad de Operaciones Norte, Fernando Promis, participó en la Misa Solemne en honor a la Virgen de Guadalupe de Ayquina, celebración presidida por el obispo de Calama, Tomás Carrasco, y que reunió a autoridades regionales y comunales junto a miles de fieles.

“Acá somos todos hermanos en la fe. Quisimos estar hoy día en la fiesta de Ayquina, una de las más importantes de la Segunda Región, incluso del norte. Tenemos muchos trabajadores que participan en esta fiesta históricamente. No quisimos restarnos, ya que como Codelco, como Chuquicamata siempre hemos estado presentes y esta vez apoyamos en lo necesario para que resultara exitosa”, señaló René Galleguillos.

Efectivamente, la presencia de la compañía no se limitó a la comitiva, ya que, a través de la Dirección de Asuntos Comunitarios, Codelco aportó recursos para obras de mejoramiento y estabilizado en la explanada ubicada en la parte alta de la localidad, espacio dispuesto para que los fieles y cofradías realicen sus actos de fe y bailes, descongestionando así el templo y la plaza central.

“Estamos presentes en el territorio hace más de ciento veinte años. Hemos crecido con las comunidades y respetar sus tradiciones, respetar sus costumbres, es una esencia que necesitamos mantener. Y Codelco, en ese sentido, a través de todas sus Operaciones Norte, como también de su área de su Sustentabilidad, están presentes, acompañándolos, celebrando con ellos en este momento dedicado a la Virgen de Guadalupe de Ayquina”, manifestó Fernando Promis.

De esta manera, Codelco refuerza su compromiso con la conservación de las costumbres y tradiciones del territorio, entendiendo que forman parte de la identidad cultural de las comunidades y del legado que se proyecta a las futuras generaciones.

Artículos relacionados

Close