DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

ENAMI impulsa nueva Fundición Paipote con inversión histórica y foco en sustentabilidad

  • La estataI está buscando alternativas de financiamiento para materializar la nueva Fundición.  Por ello, se abrió un proceso de manifestación de interés para entidades nacionales e internacionales que podrían aportar recursos a cambio de un suministro futuro de cátodos de cobre (offtake).

Imagen de la maqueta del proyecto

En un nuevo hito para la minería chilena, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) avanza decididamente en el proyecto de la nueva Fundición Hernán Videla Lira, conocida como Fundición Paipote, en la Región de Atacama. Este megaproyecto, esencial para el desarrollo del sector y la sostenibilidad regional, busca consolidar a Paipote como el corazón de la innovación metalúrgica en el país.

Mientras se espera la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), ENAMI ha dado un paso estratégico al aprobar la creación de una filial especialmente dedicada al diseño, construcción y puesta en marcha de este complejo metalúrgico integrado, el cual incorporará una moderna fundición y una refinería electrolítica. La nueva filial, denominada Proyecta ENAMI SpA, operará como Sociedad por Acciones y tendrá como único accionista a ENAMI, permitiendo así que la empresa matriz mantenga su tradicional rol de fomento a la pequeña y mediana minería, mientras un equipo especializado lidera este ambicioso desarrollo.

Iván Mlynarz informó que se creó una nueva filial, denominada Proyecta ENAMI SpA, que operará como Sociedad por Acciones y tendrá como único accionista a ENAMI, permitiendo así que la empresa matriz mantenga su tradicional rol de fomento a la pequeña y mediana minería,

Tal como destacó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, “la creación de la filial obedece a las dimensiones del megaproyecto que requerimos levantar y se necesita un equipo dedicado a ello, lo cual permite que la ENAMI mantenga su foco en el fomento de la pequeña y mediana minería, mientras lleva adelante de manera paralela este proyecto. La filial acaba de constituirse y comenzará sus funciones próximamente”.

En el hecho esencial comunicado a la Comisión para el Mercado Financiero, se subraya que “con esta medida ENAMI da un decidido impulso a su proyecto de modernización con un modelo flexible, ágil y de alta especialización, con el objeto de cumplir con las metas de plazo y costos comprometidos con el dueño y la región de Atacama”.

FINANCIAMIENTO INNOVADOR Y MIRADA AL FUTURO

De manera paralela, ENAMI está evaluando alternativas de financiamiento para materializar la nueva Fundición Paipote. Por ello, se abrió un proceso de manifestación de interés para entidades nacionales e internacionales que podrían aportar recursos a cambio de un suministro futuro de cátodos de cobre (offtake). Este proceso, que será asesorado por ASSET, se mantendrá abierto durante las próximas semanas.

FUNDICIÓN PAIPOTE: MOTOR DE LA MINERÍA CHILENA Y REFERENTE AMBIENTAL

La Fundición Hernán Videla Lira, más conocida como Fundición Paipote, es un pilar histórico y estratégico para la mediana y pequeña minería del país. Desde su fundación en 1952, ha sido la principal receptora de los concentrados de cobre provenientes de numerosos productores independientes, entregando valor agregado a la cadena minera nacional y promoviendo la generación de empleo y desarrollo local.

La fundición Hernán Videla Lira, conocida popularmente como fundición Paipote, por su ubicación en la localidad de ese nombre, en la comuna de Copiapó.

Hoy, Paipote es el único proyecto de fundición y refinería en marcha en Chile, y su modernización representa una apuesta sin precedentes por la sustentabilidad y la competitividad. El proyecto considera una inversión estimada de US$ 1.700 millones, con una fundición capaz de procesar 850.000 toneladas de concentrado de cobre por año y una refinería electrolítica que producirá 240.000 toneladas de cátodos de cobre anualmente.

Entre los hitos más relevantes, la nueva Fundición Paipote incorporará la mejor tecnología ambiental disponible, con sistemas avanzados de captura de emisiones, recuperación energética y uso de agua desalada, anticipándose a los estándares normativos más exigentes y garantizando operaciones limpias y responsables con el entorno.

IMPACTO REGIONAL Y COMPROMISO CON ATACAMA

La puesta en marcha de este megaproyecto no sólo permitirá a Chile mantener y fortalecer su capacidad de fundición, sino que también generará nuevas oportunidades de desarrollo económico, social y ambiental para la Región de Atacama y sus comunidades. ENAMI reafirma así su compromiso histórico con la descentralización, la innovación productiva y el impulso de una minería cada vez más sostenible e inclusiva.

La modernización de la Fundición Paipote marcará una nueva era para la minería en Chile, fortaleciendo la soberanía industrial y posicionando al país como referente regional en metalurgia responsable.

 

Artículos relacionados

Close