DestacadosNotas MinerasNoticias
Estudiantes de Ingeniería de Minas de la U. de Chile son reconocidas con la Beca “Mujer Minera” 2025
- “Este reconocimiento es un reflejo del talento, compromiso y excelencia académica de nuestras estudiantes. Nos llena de orgullo ver cómo el liderazgo femenino se consolida en un sector tan estratégico para el país como la minería”, señaló el Prof. Leandro Voisin, director del Departamento de Ingeniería de Minas.

Las estudiantes Javiera Paz Godoy Tapia y Kristhell Anaís Manríquez Candia, del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, fueron galardonadas con la prestigiosa Beca “Mujer Minera” 2025, distinción otorgada por la Fundación de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).
La ceremonia de premiación se realizó en el marco de la Cena Anual de la Minería 2025, evento que reunió a más de 800 asistentes y que se ha consolidado como el principal punto de encuentro del sector minero en el país. En esta instancia, la industria realiza su balance anual y proyecta los desafíos futuros de la minería chilena.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de gobierno, entre ellas la ministra de Minería, Aurora Williams; el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; el ministro de Economía, Álvaro García; el ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana. En representación del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile asistieron su director, Leandro Voisin; y el subdirector, Emilio Castillo.
“Este reconocimiento es un reflejo del talento, compromiso y excelencia académica de nuestras estudiantes. Nos llena de orgullo ver cómo el liderazgo femenino se consolida en un sector tan estratégico para el país como la minería”, señaló el Prof. Leandro Voisin, director del Departamento.
Instaurada en 2011, la Beca “Mujer Minera” está dirigida a alumnas de la Universidad de Chile que cursan Ingeniería Civil Plan Común y que opten por la especialidad de Minas, o que ya hayan elegido esta mención. Las candidatas deben acreditar un sólido desempeño académico y participar en una entrevista personal orientada a evaluar su visión de la minería, compromiso, motivación y habilidades de liderazgo.
Para Kristhell Manríquez, recibir este reconocimiento ha sido “un logro profundamente significativo. No solo reconoce mi esfuerzo académico y personal, sino que también me motiva a seguir creciendo como futura ingeniera, con la convicción de que las mujeres tenemos mucho que aportar al desarrollo de una minería más inclusiva, diversa y con mirada de futuro”.
Por su parte, Javiera Godoy destacó: “para mí, recibir la Beca Mujer Minera de SONAMI es un gran reconocimiento a mi esfuerzo académico y al rol que estamos cumpliendo las mujeres en la minería. Gracias a este apoyo económico pude adquirir herramientas de estudio con las que antes no contaba, como un computador propio, y así avanzar de manera más independiente en mis estudios y aliviar la carga de mis padres.
Como madre y futura primera ingeniera de mi familia, este logro me llena de orgullo y me motiva a seguir abriendo camino en un rubro históricamente masculino, inspirando a que más mujeres se atrevan a ser parte de él”.
Desde el Departamento de Ingeniería de Minas se extienden las más sinceras felicitaciones a Javiera y Kristhell, por representar con excelencia a la Universidad de Chile y contribuir al fortalecimiento del liderazgo femenino en la minería chilena.