DestacadosNotas MinerasNoticias
Innovación y Futuro: Antofagasta Minerals y MIT reúnen a líderes en minería en el mayor seminario del año
- El Seminario Internacional “Innovación para la Minería del Futuro” celebra su tercera edición en Santiago, consolidándose como el epicentro de la transformación minera.
La ciudad de Santiago se prepara para ser testigo de uno de los encuentros más influyentes del sector minero: el III Seminario Internacional Innovación para la Minería del Futuro, organizado por Antofagasta Minerals y el Massachusetts Institute of Technology (MIT). La cita, marcada para este jueves 10 de julio de 2025, a las 08:30 horas, en el Hotel W (Isidora Goyenechea 3000), reunirá a autoridades, investigadores, ejecutivos y especialistas de renombre, para definir los desafíos y oportunidades que enfrenta la minería en la era de la innovación.
UN ESPACIO PARA EL DIÁLOGO Y LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA
Por tercer año consecutivo, este seminario se erige como un punto de encuentro donde las visiones estratégicas y las experiencias internacionales convergen. El evento pretende abordar cómo la innovación está reconfigurando la industria minera a nivel nacional y mundial, abriendo paso a nuevas realidades marcadas por la tecnología, la eficiencia y la sustentabilidad.
La jornada contará con intervenciones de figuras centrales en la minería y la academia:
- Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, quien compartirá la visión corporativa sobre los retos y oportunidades de la minería digital y sostenible.
- Aurora Williams, Ministra de Minería, encargada de contextualizar los avances de la industria a nivel país y el rol de la innovación en la política pública.
- José J. Pacheco, CoDirector del MIT Advanced Manufacturing and Design Program, referente internacional en manufactura avanzada y diseño.
- Ben Armstrong, del MIT Industrial Performance Center, experto en el impacto de la tecnología y la productividad en la industria pesada.
SOLUCIONES INNOVADORAS Y TECNOLOGÍA DE FRONTERA
El seminario será escenario de la presentación de soluciones tecnológicas de última generación por parte de empresas líderes. Los focos principales serán:
- Inteligencia Artificial aplicada a la optimización de procesos y toma de decisiones.
- Robótica para automatización y seguridad en operaciones mineras.
- Selectividad de Minerales, incorporando nuevas metodologías para mejorar la eficiencia y el aprovechamiento de recursos.
- Sustentabilidad como eje transversal, destacando iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental y maximizar el valor social de la minería.
- Nuevos procesos aplicados en Concentradoras e Hidrometalurgia, que prometen revolucionar la productividad y competitividad del sector.
UN EVENTO IMPRESCINDIBLE PARA QUIENES LIDERAN EL CAMBIO
La tercera edición del Seminario Internacional Innovación para la Minería del Futuro se perfila como una cita ineludible para quienes buscan anticipar y liderar las tendencias que definirán la próxima era de la minería. Con la participación de líderes empresariales, autoridades gubernamentales y referentes académicos, el evento promete ser una plataforma única de aprendizaje, networking e inspiración para todo el ecosistema minero.
Inscripciones abiertas: Quienes deseen formar parte de esta experiencia pueden acceder al programa y asegurar su presencia en uno de los encuentros más relevantes del calendario minero internacional.
¡La minería del futuro se diseña hoy, y Santiago será el escenario donde comienza esta nueva historia!