DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Sociedades mineras se suman a reclamación judicial de SONAMI por delimitación del Parque Nacional Desierto Florido

  • Desde el gremio reiteran que no se oponen a la creación del parque, sino que cuestionan el procedimiento que delimitó el área y que afectó derechos preexistentes. Esta intervención para unirse al proceso judicial confirma la preocupación del sector y permitirá que, al alero de SONAMI, aquellos que no fueron oídos,  ahora puedan serlo.

Con el objetivo de hacerse parte y apoyar la reclamación judicial que presentó SONAMI por la delimitación del Parque Nacional Desierto Florido, diversas sociedades mineras ingresaron esta semana un escrito ante el Segundo Tribunal Ambiental —donde se tramita la causa— solicitando ser incorporadas en calidad de “terceros independientes” o “terceros coadyuvantes”.

El origen de esta acción se remonta a agosto de 2024, cuando SONAMI solicitó la invalidación del decreto del Ministerio de Bienes Nacionales que definió los límites del parque, ya que no se ajustaron a ninguna de las alternativas propuestas técnicamente por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y fueron establecidos sin considerar las concesiones mineras preexistentes y sin un proceso adecuado de consulta pública. Dicha solicitud fue rechazada, ante lo cual la federación gremial interpuso la reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental.

«SONAMI no se opone a la creación del parque ni a la protección de su ecosistema, sino que cuestiona el procedimiento que se realizó para su delimitación, sin justificación técnica y sin escuchar a los actores afectados. Esta intervención de sociedades mineras para unirse al proceso judicial y apoyar nuestra posición confirma la preocupación del sector y permitirá que, al alero de SONAMI, aquellos que no fueron oídos en el proceso de delimitación ahora puedan serlo en el tribunal», explicó la gerente Legal del gremio, Ivonne Schencke.

Ivonne Schencke, gerente legal de Sonami

La ejecutiva añadió que es fundamental “garantizar que el desarrollo del sector minero, muy importante para el progreso de regiones y la generación de empleo local, pueda coexistir con la protección del medio ambiente” y destacó el rol de SONAMI como articulador de la defensa de los derechos adquiridos, especialmente de medianos y pequeños productores, quienes serán los más afectados “Valoro que los titulares de derechos mineros, como estas sociedades que cuentan con concesiones mineras en el sector, tengan gracias a SONAMI un espacio para que puedan exponer directamente sus argumentos y defender sus intereses legítimos ante el tribunal”, sostuvo.

En esa línea, desde SONAMI reafirman su compromiso con la defensa de los pequeños y medianos mineros, quienes contribuyen diariamente al desarrollo económico del país, y afirman que seguirán agotando todas las vías legales necesarias para proteger sus derechos adquiridos.

Artículos relacionados

Close